
ANA PI
bio
Ana Pi es artista coreográfica, investigadora en danzas urbanas, bailarina
extemporánea y pedagoga. Su práctica se sitúa entre las nociones de tránsito,
desplazamiento, pertenencia, superposición, memoria, colores y gestos
ordinarios. NoirBLUE - les déplacements d'une danse, su primer documental fue
premiado por FestCURTAS en Belo Horizonte y en Janela de Cinema en Recife,
como ganador del concurso brasileño de cortometrajes en ambos festivales y con
el «premio ecuménico» en el 65º festival de cortometrajes de Oberhausen.
En 2019 crea, junto con su tía, la pieza coreográfica O BΔNQUETE, por encargo de
la Associação Videobrasil. En 2018 crea COROA, performance e instalación para
la Galeria Vermelho - São Paulo, también presentada en Lafayettes Anticipations -
Paris, en este mismo año es premiada con el “Premio Revelación” en danza por la
Cooperativa Paulista de Dança - São Paulo. En 2017 crea NoirBLUE, una obra en
solitario para teatro creada con Jean Marc Segalen y Jideh High Elements,
interpretada en Francia, Portugal y Bélgica, y también el Proyecto Périphérie
Périphériques en colaboración con Lá da Favelinha - centro cultural. En 2015 crea
DRW2 para el Instituto Inhotim y en 2014 crea Le Tour du Monde des Danses
Urbaines, un proyecto para la CDCN en Francia, con la que realizó conferencias
interactivas en África, Sudamérica y Europa en más de 400 presentaciones.
Además de esos proyectos principales desarrolla la práctica CORPO FIRME;
danças periféricas, gestos sagrados y colabora con artistas en proyectos de
diversa índole.
Actualmente Ana Pi trabaja como coreógrafa asociada al MAC VAL, museo de
arte contemporáneo de Val-de-Marne, y a La Briqueterie - CDCN, para el proyecto
europeo Dancing Museums: The Democracy of Beings. En 2020 participa del
programa Cisneros Fellowship - América Latina, del MoMA (museo de arte
moderno de Nueva York), con su proyecto “The Divine Cypher” en Haití.